|
La Residencia de Mayores "CAMPIÑA DE VIÑUELAS" Dispone
de la información sobre alérgenos de los menús.
|
|
 |
En 2019 hemos cumplido los 10 años
Desde la Residencia de Mayores
"CAMPIÑA DE VIÑUELAS" hemos trabajado para que el 2019 se convirtiera en un auténtico año 10. |
|
Navidad 2019-2020 |
 |
La imagen elegida para felicitar el nuevo año 2020 es la obra ganadora del V
Concurso Nacional de Pintura Rápida al Aire Libre "Alejo Vera", organizado
por la Residencia de Mayores "Campiña de Viñuelas". |
|
|
 |
14 de diciembre. Villancicos Rocieros.
Nuevamente los coros rocieros "Arena" y "La Rocina" llenaron
de color y calor nuestras instalaciones, preludio de la llegada de la
navidad.
¡Sois muy grandes! |
|
21 de diciembre. Coro de Casa de Uceda.
Este año Casa de Uceda tampoco defraudó. Un gran grupo que
hemos visto crecer a lo largo de estos años y que llenó de música cada uno
de los rincones de la residencia. Gracias. |
|
28 de diciembre. Rondalla de Villaseca de Uceda.
La rondalla de Villaseca, cita "obligada" en estas fechas tan
señaladas, nos acompañó la tarde del 28 de diciembre.
Durante diciembre, Juan, alma de esta rondalla, ensayó
varias mañanas villancicos con nuestros mayores.
Siempre os estaremos agradecidos.. |
 |
29 de diciembre. Concierto navideño de guitarra y
violín a cargo del grupo Christmas Band de Valdenuño Fernández.
Un año más, desde la Residencia de Mayores "Campiña de Viñuelas" hemos cantado para que
todos los sueños se puedan lograr. |
 |
|
 |
5 de enero de 2019.
Representación teatralizada de la adoración de los Reyes
Magos.
El Paje Real nos trajo regalos para los residentes.
A continuación, junto con todas las familias que nos
acompañaron, tomamos el tradicional
roscón con chocolate.
|
 |
A
las 18:30 horas la cabalgata municipal de Reyes inició su recorrido en
la Residencia de Mayores Campiña de Viñuelas. Un regalo de incalculable
valor. |
|
Javier y Pilar, los últimos peregrinos que recorren el
Camino Mendocino en 2019 |
 |
Javier y Pilar nos visitaron el 26 de diciembre de 2019.
Ellos han sido los dos últimos peregrinos que hemos registrado en la
Residencia de Mayores Campiña de Viñuelas en 2019.
Durante este 2019 han pasado por la Residencia 29 peregrinos. Los Mayores
han acogido a todos ellos y les han regalado el Kit del Peregrino. |
|
CALABAZA GIGANTE |
 |
Una calabaza gigante de 120 Kg sorprendió a todos los
mayores de la Residencia "CAMPIÑA DE VIÑUELAS" |
 |
 |
 |
La calabaza se ha quedado con nosotros y hoy tiene su hueco
en la entrada de las instalaciones. |
|
Peregrinos del Camino Mendocino en otoño |
 |
La Residencia de Mayores Campiña de Viñuelas recibe y acoge a los peregrinos
del Camino Mendocino. |
 |
 |
 |
|
|
AGOSTO
CULTURAL 2019
(PROGRAMA)
CONFERENCIAS, COLOQUIOS, CERTÁMENES, CATAS DE VINO Y
ACEITE...
|
La segunda parte de "Agosto Cultural 2019", realizada en
torno a la festividad de San Ramón, fiestas locales, viene a consolidar un
varios proyectos inéditos en el sector asistencial a personas mayores. |
 |
22 de agosto, jueves. Cata de aceites maridada con vinos
blancos de la bodega y almazara "Encomienda de Cervera". |
 |
Bodega ubicada en el corazón de Ciudad Real: El campo de Calatraba.
Una región volcánica de alto valor medioambiental. Una zona donde la belleza
de sus paisajes se mimetiza con el cariño de sus gentes. Una tierra
histórica que los olivos y vides abrazan para extraer la esencia de una
tradición. |
 |
La cata de
“Encomienda de Cervera” es novedosa, pues pretende maridar sus aceites con
sus vinos blancos. De esta forma veremos como productos tan diferentes
pueden combinar equilibradamente de manera que se realcen las cualidades de
ambos. |
 |
Nuestro agradecimiento a la Bodega Encomienda de Cervera, a
Óscar y a la bodega de Carlos Moreno. |
|
|
 |
23 de agosto, viernes. Charla -Coloquio "La
llegada del hombre a la Luna". Tras repasar los
antecedentes históricos que llevaron a esta misión, Julián Pascual explicó,
con una maqueta, los pasos seguidos por el Apolo XI, tras su lanzamiento el
día 16 de julio de 2019, hasta la llegada a Luna. |
 |
Muchas curiosidades se fueron comentando a lo largo de la
Charla. Finalmente, Luis Feijo, periodista, inició un interesante debate con
los mayores de la residencia, donde hablaron sobre sus recuerdos acerca de
la retransmisión, hace 50 años, de la llegada del hombre a la Luna. |
|
|
 |
24 de agosto, sábado. V concurso de pintura rápida al aire
libre "alejo Vera".
Bases
|
 |
Varios artistas nacionales se dieron cita en Viñuelas para
participar en el concurso de Pintura Rápida.
Nuevamente Viñuelas se llenó de color y arte.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Agradecemos a todos los participantes en el certamen de pintura, pues nos
ayudáis a apreciar la belleza en las cosas que nos rodean. Nos ayudáis,
porque sois capaces de transformar cada día en una obra de arte. |
 |
Nuevamente el patio de la residencia se convirtió en una sala
de exposiciones donde nuestros mayores pudieron disfrutar de todas las
creaciones. |
 |
 |
 |
Los tres primeros premios posando junto con los responsables
de la Residencia de Mayores "Campiña de Viñuelas" |
|
|
 |
25 de agosto, domingo. III certamen de relato breve
"Residencia de Mayores Campiña de Viñuelas".
El acto dio inicio con la poeta Belén Ortega quien,
nuevamente, nos emocionó con su poesía.
|
 |
Un acto lleno de emotividad, donde los galardonados: David
Bou Escrig (primer premio) y José Luis Bragado García (segundo premio),
compartieron con todos los presentes la lectura de sus relatos.
También asistió al acto el finalista Juan Ignacio Ferrándiz
Avellano, quien compartió también su relato con todos los asistentes. |
 |
 |
 |
Los autores, firmaron ejemplares de "Las palabras de la
Luna", libro que recoge los 19 relatos seleccionados entre los 247
que se han presentado al III Certamen de Relato Breve “Residencia de
Mayores Campiña de Viñuelas”, donde se incluyen los relatos galardonados
con el primer y el segundo premio. |
Con este tercer certamen se consolida un proyecto inédito en
el sector asistencial a personas mayores: la publicación de un libro de
relatos en el que los propios residentes se convierten, a través de las
ilustraciones, en coautores del mismo. La convocatoria del certamen pone de
manifiesto el esfuerzo por dar protagonismo a un sector de población que
todavía tiene mucho que aportar a la sociedad y que apuesta por fomentar la
narración escrita como camino hacia el razonamiento. Esta iniciativa es
fruto del compromiso de quienes creemos en la Cultura como instrumento para
modelar nuestro espacio de convivencia y construir un mundo más humano,
libre y justo. |
|
|
 |
26 de agosto, lunes. Conferencia: "Historias
de Viñuelas y su entorno. Costumbres y tradiciones". |
 |
Raquel Mateo Viñuelas nos hizo una minuciosa descripción de
las costumbres y tradiciones de esta zona. La participación de los mayores
aportó interesantes datos y anécdotas e hizo que los asistentes
disfrutásemos de una tarde para el recuerdo. |
|
La primera parte de "Agosto Cultural 2019", realizada en
torno a la festividad de San Lorenzo, patrón de Viñuelas, se ha desarrollado con gran éxito de
participación. |
 |
5 de agosto, lunes. Conferencia-coloquio: "El futuro de la
Campiña en una España vaciada". |
 |
6 de agosto, martes. Conferencia: "Vivencias de un
peregrino". |
 |
7 de agosto, miércoles. Conferencia: "El Camino Mendocino a
Santiago de Compostela. Historia, Arte y Acogida". |
 |
8 de agosto, jueves. Charla: "Alimentación saludable. Plantas
medicinales". |
 |
10 de agosto, sábado. Conferencia: "Alejo
Vera y la pintura religiosa. El entierro de San Lorenzo". |
|
|
III CERTAMEN DE RELATO BREVE
2019
"RESIDENCIA DE
MAYORES CAMPIÑA DE VIÑUELAS"
Bases
Fallo del certamen
Entrega de premios y presentación del libro:"LAS
PALABRAS DE LA LUNA". 25 de agosto de 2019

|
|
ALFOMBRA DE SAL |
 |
El
domingo 14 de julio realizamos, en el patio de la residencia, una alfombra
con sales de colores. |
 |
La sales fueron tintadas por los residentes en las actividades de terapia
ocupacional.. Para el montaje contamos nuevamente con la colaboración de un
experto en este tipo de técnicas, Tomás Durán. |
 |
 |
 |
La obra representa la Encina del Cubillo. Centenaria encina hueca, símbolo
de Viñuelas. |
 |
La concha de Santiago, señal inequívoca del paso del Camino
Mendocino a Santiago de Compostela por nuestra localidad, estaba
representada en la alfombra.
|
|
YO TAMBIÉN
HAGO CAMINO 2019.
IV
MARCHA VIÑUELAS- TORRELAGUNA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA ENFERMEDAD DEL
ALZHEIMER. 20 de julio de 2019
|
 |
20 de julio de 2019. Salida desde la Residencia
de Mayores “Campiña de Viñuelas”,a las 6:00.
Un grupo formado por más de 125 personas partimos un año más
desde Viñuelas para
caminar los 23 km que nos
separan de Torrelaguna. |
 |
La marcha se realizó a través del Camino
Mendocino a Santiago de Compostela.
A lo largo del recorrido se unieron vecinos de muchas
localidades. |
 |
Llegada a Torrelaguna. Ermita de la Soledad |
 |
Cuando los caminantes llegamos a Torrelaguna, nos unimos a
los residentes, familiares y vecinos de Viñuelas que viajaron en autobús.
Todos juntos recorrimos el último tramo del camino, por la
calle del Cardenal Cisneros, hasta llegar a la plaza.
|
 |
Desde la Residencia de Mayores “Campiña de Viñuelas”,
queremos que la voz de nuestros mayores se siga oyendo hasta el final de su
camino. |
 |
Más de 300 personas participaron en una emotiva actividad que
pretende sacar el Alzheimer a la calle.La acogida y el Alzheimer sirvieron
de eje en el acto que se realizó en la magnífica iglesia gótica de Santa María
Magdalena de Torrelaguna. |
 |
Nuestro agradecimiento a los vecinos de Torrelaguna,
representados por su alcalde, D. Eduardo Burgos, por su acogida.
También nuestro agradecimiento a los párrocos de las
localidades por facilitarnos el camino y a D. Iván Bermejo, párroco de
Torrelaguna, por su generosa implicación en esta causa.
|
|
|
 |
En 2016 caminamos desde la Residencia de
Mayores Campiña de Viñuelas hasta Segovia.
En 2017 continuamos el camino desde
Segovia hasta
llegar a Simancas (Valladolid).
El 17 de julio de 2018, nuestros pasos
reanudaron el camino desde Simancas hasta León.
|
|
|
 |
El 22 de julio de 2019, los pasos de nuestros mayores
partieron desde León para finalizar en Villafranca del Bierzo.
|
|
RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA CÁRITAS.
|
 |
Los días 6 y 7 de julio, los mayores de la Residencia
"CAMPIÑA DE VIÑUELAS" recogieron alimentos para Cáritas. |
 |
Se invitó a los familiares, amigos y vecinos de Viñuelas,
cuya generosidad quedó manifiesta con los más de 250 kg de alimentos que se
recogieron.
|
 |
Los alimentos se entregaron el 13 de julio en Matarrubia,
promotor de esta iniciativa. Varios pueblos de la Campiña también
participaron en la recogida.
|
|
15 DE JUNIO. FIESTA DE LAS FAMILIAS 2019. |
 |
El sábado 15 de junio celebraremos la tradicional
fiesta de las familias. La jornada finalizó con una merienda familiar en el patio
de la residencia. |
 |
Con motivo de los 10 años de la Residencia de Mayores
"Campiña de Viñuelas", se reconoció la trayectoria profesional de las cuatro
personas que llevan diez años comprometidas con este proyecto.
|
 |
La Residencia de Mayores "Campiña de Viñuelas" reconoció el
trabajo y esfuerzo realizado por los mayores a lo largo de su vida, y su
contribución al bienestar de toda la sociedad. También se entregaron
medallas a todos; un primer premio por haber ganado cada residente en su
particular camino. |
|
5 de junio, día mundial del medio ambiente. |
El
tema de 2019 se centra en la
"Contaminación del aire",
una llamada de atención para ayudar a combatir un grave problema que afecta
a millones de personas de todo el mundo. El objetivo es, ni más ni menos,
que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al
calentamiento global. |
|
25 de mayo, día del perro 2019. |
Este año celebramos la quinta edición de la Fiesta del Perro. Nuevamente se puso en valor la
importancia de estos animales como terapia para personas mayores. |
 |
Con estas jornadas se trabajan objetivos como: mejorar la atención y
capacidad de comunicación de los mayores, mantener la actividad física y
mental, generar vínculos afectivos,...
|
 |
Gracias a la colaboración de Ángel Lobit, Educador de Perros,
y Carmen, Educadora y propietaria de la Residencia Canina Rivendel, pudimos
disfrutar de una interesante exhibición canina en el
patio Sur de la residencia. |
 |
 |
|
|
|
23 de abril, día del libro 2019. |
 |
|
 |
Imágenes de la lectura del VIII capítulo del Quijote por los
mayores de la Residencia "Campiña de Viñuelas". Por
la tarde, el recital literario se convirtió en un guiño a los 50 años de la
llegada del hombre a la luna. Disfrutamos de poemas de Lorca, Rosalía de
Castro, Pablo Neruda, Gloria Fuertes, Antonio Machado y Rafael Alberti,
poniendo de manifiesto la importancia de la Luna como fuente de inspiración. |
|
 |
 |
Imágenes de 27 de abril. El grupo Vivalibrum recitó a los Premios
Nóbel de Literatura Españoles.
Nuestro más sincero agradecimiento por
compartir esta jornada con todos los mayores de la residencia "Campiña de
Viñuelas".Residentes, familiares y amigos también participaron en este acto literario. |
 |
Durante las semanas previas al día del libro, los residentes, en las
actividades de Terapia Ocupacional, han trabajado para decorar la
residencia. |
|
|
|
Coro Rociero. Sábado 13 de abril |
 |
Los Coros Rocieros "La Rocina" y "Arena" se trasladaron hasta
nuestra residencia para llenar de alegría todos los rincones. |
 |
El eco de sus notas sonará en nuestros corazones. |
 |
No tenemos palabras para agradecer vuestro cariño e ilusión,
capaces de transformar unos minutos en un tiempo infinito. |
|
|
|
22 de marzo, día mundial del agua. |
El
día 22 se realizaron lecturas con nuestros mayores para poner en valor la
importancia del agua como elemento esencial del desarrollo sostenible. El
agua propicia el bienestar de la población y contribuye a la seguridad
alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.
|
|
8 de marzo, día internacional de la mujer. |
Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia,
innovemos para el cambio. La Residencia de Mayores
"CAMPIÑA DE VIÑUELAS" trabaja para promover la igualdad de género. |
|
CARNAVALES 2019. |
 |
El día 5 de marzo, martes de carnaval, todos los residentes disfrutaron de
una entrañable jornada festiva.
Este año el disfraz fue de "tunos". La
guinda la colocó Miguel, cuando apareció con su trompeta para amenizar, en
directo, pasodobles y música carnavalera. |
 |
Los disfraces fueron confeccionados por los residentes con la ayuda de
Rocío, terapeuta ocupacional. |
|
22 de febrero. Ronda de Villaseca de Udeda.
|
 |
La Ronda de Villaseca de Uceda se acercó hasta la Residencia de Mayores
"CAMPIÑA DE VIÑUELAS".
La participación de los mayores contribuyó al éxito de esta magnífica
iniciativa organizada por un comprometido grupo de amigos de nuestro pueblo
vecino. |
|
Paso de Peregrinos de Camino Mendocino por nuestra
residencia. |
La Residencia de Mayores "CAMPIÑA DE VIÑUELAS" se ha convertido en parada
obligatoria para los peregrinos que recorren nuestro camino Mendocino. |
 |
 |
 |
Los residentes quieren poner en valor la importancia de la acogida en el
Camino |
 |
 |
 |
|
|
El 12 de enero de 2019, acogimos a un grupo de
peregrinos que realizaban la etapa desde Fuentelahiguera hasta el Cubillo
por el Camino Mendocino a Santiago de Compostela. |
 |
Organizado por el Ayuntamiento de Venturada, el sábado 12 de enero un grupo
de unas 70 personas paró en nuestra residencia para tomar fuerzas. |
 |
A los más de 40 participantes de Venturada nos unimos, para acompañarlos,
unas 30 personas de diferentes puntos de Guadalajara.
Aquí les ofrecimos caldo caliente, queso, embutidos y jamón, café y leche,
dulces y frutas. |
 |
 |
En nombre de todos los residentes les leímos el siguiente
texto:
Los mayores de la Residencia “Campiña de Viñuelas” os dan la
bienvenida y os acogen en esta, su casa. Os dan ánimo para que superéis no
solamente esta etapa, sino todas aquellas que os propongáis a lo largo de
vuestra vida.
Ellos también forman parte del Camino y contribuyen
activamente al espíritu de acogida, sin duda, seña de identidad de esta ruta
Jacobea.
Tenéis que saber que los mayores de esta residencia han
contribuido de manera decisiva al nacimiento de este Camino a Santiago.
Fueron ellos quienes hace unos años, conscientes de que demencias tipo
Alzheimer les borrarían sus recuerdos y, de alguna manera, su camino
recorrido en la vida, levantaron la voz para recordar que ellos también
hacen camino, y necesitan de nuestra ayuda para poder continuarlo con
dignidad hasta el final de sus vidas. El destino quiso que esa voz fuese
escuchada por la Asociación de Guadalajara de Amigos del Camino de Santiago,
que estaba trabajando en encontrar y documentar este camino histórico de los
Mendoza, un camino que, a buen seguro, condujo a muchos peregrinos hasta
Santiago.
Los mayores, junto con la Asociación de Guadalajara de Amigos
del Camino, pintaron las flechas amarillas para marcar este camino.
El actual tramo entre Viñuelas y Torrelaguna se recorrió por
primera vez el 16 de julio de 2016. Cerca de 150 personas salieron desde
esta residencia siguiendo las flechas amarillas; señales de un camino.
Familiares, amigos y vecinos dejamos marcada una huella que será imborrable.
Una huella que también ha permitido que peregrinos procedentes de
Guadalajara hayan podido llegar hasta la tumba del Apóstol. |
|
|